
Cargadores de vehículos eléctricos
Con la vista puesta en la desescalada el vehículo eléctrico es, sin duda, la mejor opción de transporte limpio y sostenible para seguir contribuyendo a un mundo más limpio a pesar del Covid-19. Con este nuevo post de Cargacoches queremos darte un poco de luz sobre un tema aparentemente complejo como los modos de recarga de un vehículo eléctrico y sus tipos de conectores.
Empecemos por el principio. Las baterías de un vehículo eléctrico tienen cuatro modos operativos de carga: tres en corriente alterna (AC) y uno en corriente continua (DC). A continuación, os los describimos.
Tipos de recarga de vehículos eléctricos
Modo 1 con corriente alterna – LENTA
Especialmente indicado para la recarga de bicicletas, ciclomotores o cuadriciclos ya que se carga desde una base de enchufe doméstico (tipo Schuko) y no existe comunicación con la red. El tiempo de la carga variará en función de la capacidad de la batería y se puede realizar por la noche que resulta más barato.
En la red monofásica, emplea 16 amperios y hasta 250 voltios, voltaje eléctrico de una vivienda, con una potencia eléctrica de aproximadamente 3,7kW. En la red trifásica, el voltaje es de 480 V y 11 kW de potencia máxima.
Modo 2 con corriente alterna – LENTA
Es también de carga lenta con enchufe, pero se diferencia del anterior en que el cable incluye un sistema de protección junto con una función de control piloto y un interruptor diferencial para evitar choque eléctrico situado entre el vehículo eléctrico y la clavija o como parte de la caja de control situada en el propio cable.
En la red monofásica, emplea 32 amperios y hasta 250 voltios con una potencia eléctrica de aproximadamente 7,4kW. En la red trifásica, el voltaje es de 480 V y 22 kW de potencia máxima.
Modo 3 con corriente alterna – CONEXIÓN DIRECTA
Conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un dispositivo o punto de recarga (SAVE), dónde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE, estando éste conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija.
Este modo de recarga requiere de un SAVE (Sistema de Alimentación de Vehículo Eléctrico) exclusivo para tal fin. Provisto de tomas que será Tipo 1 (SAE J1772) (Yazaki) o Tipo 2 (IEC 62196-2) (Mennekes) dependiendo del vehículo y protecciones exclusivas para la recarga de Vehículos eléctricos.
Modo 4 con corriente continua – CONEXIÓN INDIRECTA
Conexión indirecta del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE que incorpora un cargador externo en que la función de control piloto se extiende al equipo conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija.
Especialmente pensado para la recarga pública. Es rápida y eficiente pero las baterías actuales no están pensadas para un uso diario de este tipo de recargas (>50 kW hasta 300 kW). En este modo de carga debemos incluir dos conectores que son los estándares: CHAdeMO y CCS.
Tipos de conectores de los cargadores para coches eléctricos
Pasamos ahora a los tipos de conector subrayando que, debido a la multitud de formatos de los fabricantes, aún no están estandarizados a nivel mundial. Como consecuencia podemos encontrar diferentes enchufes con distintos tamaños y propiedades. Repasamos los más habituales
Convencional (Shucko)
El conector Schuko es el enchufe doméstico “de siempre”. Se usa en casi todos los países europeos, a excepción del Reino Unido, Irlanda, Chipre o Malta, entre otros. Viene de serie en la mayoría de vehículos eléctricos y tiene bornes y toma de tierra, soportando corrientes de hasta 16 amperios para recarga lenta y sin comunicación integrada.
Conector Tipo 1 y Tipo 2 (Socket tipo 2 MENNEKES)
En el caso de recarga en Corriente Alterna (AC), los conectores pueden ser de tipo 1 (estándar oriental del que actualmente solo disponen ciertas marcas como Nissan) o de tipo 2 (Socket tipo 2 MENNEKES) que es el estándar de la UE.
Los puntos de recarga de Cargacoches para carga rápida de 50 kW disponen también de una tercera manguera con conector tipo 2 para así adaptarse a la mayoría de usuarios de vehículo eléctrico.
Conector Tipo 3 o Scame
Ideal para modelos de eléctricos pequeños, permite una recarga semi-rápida con corriente alterna, aunque no está muy extendido. Tiene cinco o siete bornes, según si la corriente es monofásica o trifásica e incluye en ambas tierra y comunicación con la red. Admite hasta 32 amperios.
Conector Tipo 4 o ChaDeMo
Se trata del cargador para coches eléctricos que permite una carga rápida con corriente continua y soportar hasta 200 amperios. Se caracteriza por tener el mayor diámetro del mercado con 10 bornes y es el estándar japonés por excelencia (lo encontramos en Subaru, Mitsubishi, Toyota o Nissan).
Conector Combo 2 o CSS
Es la solución estándar del mercado europeo y admite los modos de recarga lenta y rápida al combinar la toma CCS con Mennekes puedes utilizar ambas indistintamente. La gran mayoría de los modelos que se venden actualmente, y en el futuro, incorporan este tipo de conector al proporcionarles una solución compacta y versátil para hacer uso de todos los tipos de cargas.
Esperamos que este post te haya despejado alguna de tus incógnitas en relación a los modos de carga y tipos de conectores.
Y SEGURO QUE TE PREGUNTARÁS PARA CUÁNDO UNA ESTANDARIZACIÓN DE LOS CARGADORES. ¡TE MANTENDREMOS INFORMADO!